Fotos – Curso – Mario Cea
TÉCNICAS CREATIVAS
EN FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA.
Puntualmente, a las 10:00 de la mañana del pasado sábado 20 de Mayo, comenzaba en el salón de actos del CIDAN (Pola de Laviana) el esperado curso de “Técnicas creativas en fotografía de naturaleza” impartido por el fotógrafo salmantino Mario Cea y organizado por nuestra Asociación Asturias a Contraluz, con nutrida asistencia de socios y aficionados procedentes de distintos puntos de Asturias y otros de la geografía nacional.
A lo largo de la primera parte del curso, se desarrolló el concepto de “Alta Velocidad” en fotografía, especialmente con el uso de flash. Paso a paso y gráficamente, se fueron analizando los distintos conceptos de dicha técnica y los diversos materiales con los que llevarla a cabo, con una pormenorizada descripción de los mismos y su uso. Los continuos ejemplos, con imágenes captadas por Mario Cea, ilustraban la aplicación práctica de cada uno de ellos y su combinación: tipos de cámaras, objetivos, flashes y sus complementos (disparadores vía radio o célula, barreras IR), modificadores de luz y disposición de fondos, etc.
Tras un pequeño receso, comenzó la segunda parte matinal de la jornada, en la cual se analizó con profusión la disposición de estos medios ya en el campo. Mención especial al siempre obligado respeto a la naturaleza y al ser fotografiado, trasladando a todos los presentes un sentimiento de enorme conocimiento y respeto por ella, además de un pormenorizado estudio de la misma, que al fin y al cabo es lo que permite, finalmente, obtener esas espectaculares fotografías de la fauna y flora en su estado natural y cotidiano.
Con una animada tertulia sobre los hábitos de diferentes especies, comentadas sobre la base de impactantes fotografías del ponente con anécdotas sobre la complejidad de obtención de las tomas y algunas características técnicas de las mismas, se dio por concluida la sesión matinal.
La jornada de tarde, a partir de las 16:00 horas, desarrolló la parte más personal de la fotografía de Mario Cea, en gran parte la que le ha llevado a ocupar los primeros puestos en grandes concursos nacionales e internacionales y lo han situado como indiscutible referente en la fotografía de naturaleza. Poco a poco, se fueron exponiendo con gran detalle las técnicas creativas, más complejas y la combinación de las mismas para la obtención de esas imágenes con momentos únicos e irrepetibles de la naturaleza salvaje.
Técnicas como la “Múltiple exposición” haciendo uso de las características que hoy en día nos proporciona la tecnología de nuestras cámaras y su uso de forma creativa; el “Doble Enfoque” durante una misma exposición y con un mismo objetivo o el “Cambio de objetivo y focal durante una larga exposición” en un mismo archivo y, la “Combinación de Técnicas” entre todas las expuestas anteriormente con ejemplos de “alta velocidad + larga exposición”, “luz continua + flash”, “técnicas de barrido y flash en 2ª cortinilla”, etc … , fueron explicadas de manera pormenorizada y práctica ante los presentes e ilustrada cada una de ellas con las correspondientes fotografías y durante cuyas presentaciones se iban exponiendo y resolviendo toda clase de dudas en animada charla con los asistentes y muestra del material traído por Mario Cea.
Con todo ello a las 20:00 por imperativo de los horarios del centro, se dio por concluido el curso que, aun así, se prolongó con la toma de fotografías con los presentes que ilustran esta reseña y una enorme satisfacción de los mismos por la jornada compartida. A la salida del curso, los asistentes que así quisieron y Mario Cea, se desplazaron a visitar el “hide” que AFAC tiene preparado a disposición de sus socios para la contemplación y fotografía de aves, donde el intercambio de experiencias y la visita del entorno acabaron por redondear un día perfecto de integración de Fotografía y Naturaleza.
Desde AFAC, agradecer a todos los asistentes su presencia en el curso y muy especialmente a Mario Cea su participación y enorme implicación con el mismo trasladando con generosidad sus conocimientos y su manera de entender y amar la naturaleza a través de la fotografía, algo que en nuestra Asociación compartimos y tenemos muy presente.
Share On